Coleccionismo, génesis de museos.

Del 9 de mayo de 2024 al 30 de septiembre de 2024

Coleccionismo, génesis de museos: El Castillo de Peralada


Con la exposición Coleccionismo, génesis de museos: El Castillo de Peralada, la Real Casa de la Moneda rinde homenaje al mundo del coleccionismo al que tanto debe y al que permanentemente apoya y estimula con sus acuñaciones conmemorativas. Con este fin, y con la colaboración del Museu Castell Perelada, presentamos una cuidada selección de las piezas más representativas de las colecciones del Castillo.

El Castillo fue construido en el siglo XIV por los Condes de Peralada, uno de los linajes más importantes y longevos de la nobleza catalana. Forma parte de una gran propiedad rodeada por un extenso parque, que incluye un segundo edificio adyacente, también del siglo XIV, y que fue un convento de carmelitas desamortizado en 1835.

Cuando en 1923 Miguel Mateu (1898-1972) adquiere el Castillo al Marqués de la Torre, heredero de los Condes de Peralada, se encuentra con una restauración mimada al detalle y reacondiciona los espacios, cambiando su uso anterior y atendiendo a sus necesidades, entre ellas la exhibición de sus colecciones. Hoy día la propiedad sigue perteneciendo a la familia Suqué-Mateu, nietos del coleccionista.

Actualmente es en el Convento del Carmen donde se ubican la mayor parte de las colecciones que se abrieron al público en 1980. Como característica fundamental cabe comentar que las diferentes salas conservan la museografía original proyectada por Miguel Mateu, ocupando a su vez algunos de los espacios propios del Convento.

Del 9 de mayo de 2024 al 30 de septiembre de 2024

HORARIO DE VISITA:

  • De martes a viernes de 10:00 a 20:00
  • Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00

DÍAS EN QUE PERMANECERÁ CERRADA:

  • Todos los lunes del año (incluidos los festivos)

PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA

En el siguiente vídeo, Susana García González, comisaria de la exposición, realiza una presentación de la muestra.

GEMELO DIGITAL 360º

Aquí podrás disfrutar de una visita virtual a la exposición y recorrer sus salas desde tu dispositivo.