Huellas y vestigios, Liliana Porter
Huellas y vestigios, Liliana Porter
Comisariado: Agustín Pérez Rubio
Del 7 de noviembre de 2024 al 9 de marzo de 2025 Ver horario
Huellas y vestigios da título a esta publicación y a la exposición en las salas del Museo Casa de la Moneda, de la artista argentina Liliana Porter (Buenos Aires, 1941), una de las figuras latinoamericanas más importante y con una extensa trayectoria internacional, reconocida en la XXX edición del Premio Tomás Francisco Prieto (2023), de la que resultó ganadora.
La muestra abarca toda la trayectoria de la artista, residente desde los años sesenta en Nueva York, poniendo el acento en su relación con las nociones de rastro o huella, tanto como formalización del paso del tiempo convertido en vestigio objetual como en una marca propiciada por la acción que ha devenido, a su vez, en representación de la acción acontecida.
En sus obras, la gestualidad, la geometría, la literatura o el humor se dan la mano en pequeñas escenas o capítulos de la vida cotidiana, en los que pretende interrogar al espectador sobre cuestiones mundanas. A través de sus propias manos, objetos, o a través de sus recurrentes personajes, que utiliza a modo de actores a los que dirige, recrea escenas sobre la inestabilidad, la no linealidad del tiempo, la fragilidad o el colapso social.
Por ello esta publicación huye de lo cronológico, del mismo modo que la obra de la artista, que se presenta en cinco capítulos temáticos que condensan diversos intereses en su práctica —desde los años sesenta a nuestros días—, ayudando al espectador a adentrarse en un continuo de materialidades conceptuales y poéticas.
El premio, que lleva asociado el diseño de una medalla por parte del autor, recibe el nombre del que fuera Grabador General de las Casas de Moneda del Rey Carlos III, Tomás Francisco Prieto.
A través de su concesión a grandes artistas españoles e iberoamericanos, vinculados o no con el mundo de la medalla, la Real Casa de la Moneda pretende dar prestigio al ámbito de la medallística española, aumentando su difusión y persiguiendo su continuidad. A la vez que se atrae al mundo de la medalla a otros autores plásticos y se fomenta entre el público la afición por la misma y su coleccionismo.
Las bases para la 31ª edición del premio Tomás Francisco Prieto ya están disponibles. Los interesados pueden consultarlas e inscribirse hasta el 31 de octubre de 2024. Consultar bases aquí
Del 7 de noviembre de 2024 al 9 de marzo de 2025
HORARIO DE VISITA:
- De martes a viernes de 10:00 h. a 20:00 h.
- Sábados, domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.
DÍAS EN QUE PERMANECERÁ CERRADA:
- Todos los lunes (incluido festivos) y los días: 1 y 6 de enero, 24, 25, 30 y 31 de diciembre
PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA
En el siguiente vídeo, Liliana Porter, la autora, expone su obra "Huellas y Vestigios".
GEMELO DIGITAL 360º
Aquí podrás disfrutar de una visita virtual a la exposición y recorrer sus salas desde tu dispositivo.